52 retos de escritura 2019

cropped-banner-participante-52-retos-literup.jpg

 

  1. Reto sobre sobre los propósitos de año nuevo de tu personaje.
  2. Reto sobre una historia sin un solo adverbio -mente.
  3. Reto sobre una historia cuyo protagonista se mira en el espejo y ve algo que no debería estar ahí.
  4. Reto sobre un relato en el que tu protagonista, una herrera, realice el viaje de la heroína.
  5. Reto sobre relato que empieza con una pregunta y acaba con la respuesta.
  6. Reto sobre relato desde el punto de vista de un Yeti sobre sus avistamientos de humanos.
  7. Reto sobre dos personajes que se enamoranRelato romántico lejos de los tópicos.
  8. Reto sobre un relato con un personaje mitológico como protagonista.
  9. Reto sobre relato infantil con una moraleja educativa.
  10. Reto sobre una mascarada.
  11. Reto sobre una ucronía con la invención de la imprenta en 1440 por Johannes Gutenberg.
  12. Reto sobre un relato que incluya las palabras “lunes”, “guisantes” y “alfombra”.
  13. Reto sobre una historia sobre una maldición familiar.
  14. Reto sobre un relato epistolar sobre un personaje que escribe a su “yo” de cuando tenía 12 años.
  15. Reto sobre un retelling de una historia de Disney en clave de terror.
  16. Reto sobre un relato romántico que imite a ‘Pretty Woman’, pero con el género de los protagonistas intercambiados.
  17. Reto sobre un relato sobre dos alienígenas, muy diferentes entre sí, que son muy amigos/as.
  18. Reto donde se utilice el efecto Rashomon en el relato para mostrar una fiesta de cumpleaños que acaba mal.
  19. Reto sobre un relato acerca de varios personajes encerrados a causa de una ventisca.
  20. Reto sobre un domador de dinosaurios.
  21. Reto sobre un relato en el que todos los personajes lleven sombrero.
  22. Reto sobre un thriller en el que el protagonista deba conseguir salvar las amapolas de la extinción.
  23. Reto sobre un relato que tenga un protagonista que despierta al lado de un cadáver y tiene que descubrir qué ha ocurrido.
  24. Reto sobre una historia sin usar el verbo “tener” en ninguna de sus conjugaciones.
  25. Reto sobre la personificación de uno de los siete pecados capitales y un relato sobre su intento de cambiar.
  26. Reto sobre un relato acerca del mundo de la moda con un narrador editorial.
  27. Reto sobre un relato acerca de un personaje con síndrome de abstinencia.
  28. Reto sobre la maternidad.
  29. Reto sobre un relato con un narrador en segunda persona al estilo ‘Elige tu aventura’.
  30. Reto sobre una historia que contenga la frase “Y eso no es lo peor que me había pasado”.
  31. Reto sobre un relato acerca de dos personajes que se odian y deben compartir un viaje largo en coche.
  32. Reto sobre un relato en el que tu protagonista acabe al final con un cliffhanger colgando de la cornisa de un edificio en llamas.
  33. Reto sobre un relato que gire en torno a un cuaderno de dibujo.
  34. Reto sobre un relato con dos personajes que tengan maneras de hablar distintas.
  35. Reto sobre una guerra inventada con el protagonista en la vanguardia de la batalla.
  36. Reto sobre un relato que comienza diciendo: “Estoy en el fin del mundo”.
  37. Reto sobre una historia de un superhéroe que de pronto pierde sus poderes.
  38. Reto sobre un relato en el que el protagonista siga el arco emocional de Ícaro.
  39. Reto sobre un relato en clave de humor sobre un hombre con miedo a los cacahuetes.
  40. Reto sobre una historia que tenga lugar en una carpintería.
  41. Reto sobre una historia acerca de un personaje que tiene remordimientos.
  42. Reto sobre un relato que incluya las palabras catalanas ‘primmirat’, ‘seny’ y ‘escanyolit’.
  43. Reto sobre un relato acerca de dos personajes que se conocen a través de una app de contactos.
  44. Reto sobre un relato acerca de un personaje que está solo, pero se siente muy bien acompañado.
  45. Reto sobre un relato que contenga una leyenda inventada por mí.
  46. Reto sobre una historia donde el protagonista se enfrenta a un proceso de duelo.
  47. Reto sobre una versión alternativa de ‘El mago de Oz’ en la que Dorothy es la antagonista de la historia.
  48. Reto sobre un relato situado en Júpiter.
  49. Reto sobre una historia acerca de un personaje que despierta y al que sus familiares y amigos no reconocen.
  50. Reto sobre un relato con un personaje secundario que es un pirata que roba pizzas. ¡Y ojo, que no eclipse a tu protagonista!
  51. Reto sobre un relato que describe un beso (¡solo uno!).
  52. Reto sobre una historia en la cual todo le sale mal a tu personaje el 31 de diciembre antes de la cena. De ti depende que empiece el 2020 con buen pie o en la miseria.

Conversación

Tortuga: ¿Un koan Zen? ¿Maestro Zen? ¿A qué te refieres?

Aquiles: Es como sigue: dos monjes estaban argumentando acerca de una bandera. Uno de ellos dijo, «la bandera se está moviendo». El otro dijo, «el viento se está moviendo». El sexto patriarca, Zenón, feliz de pasar por ahí les dijo, «ni el viento ni la bandera, la mente se está moviendo».

Tomado de «Gödel Escher y Bach; an eternal golden braid» de Douglas Hofstadter.

Esta simple conversación, entre los personajes de la obra de Hofstadter, muestra cómo las paradojas provenientes de las construcciones del lenguaje humano pueden llevarnos a conflictos de posiciones. Aun más, pueden conducirnos a la errada creencia de que aquello que observamos es todo lo que requerimos para comprender la realidad.

Finalmente, la construcción de esta charla contiene un elemento sorpresivo, que no es más que otra bofetada a nuestras ideas preconcebidas; una tortuga siendo desafiada intelectualmente por un despiadado y cruento guerrero. Como si la repartición de habilidades para encontrar la luz no estuviera en nada relacionada con la forma de vida y las costumbres.

Si prestamos atención seremos concientes de muchas paradojas.

Luz y número: la regeneración.

Venimos de alguna parte y sabemos que algo nos define y nos proyecta hacia adelante. ¿Y si de pronto comprendiéramos que esa verdad del pasado no es más que una posibilidad entre varias?
Portada Regeneración.jpg¿Podremos mirar el mundo de la misma manera si nos enteramos que nuestra sociedad, tal como la entendemos hoy, es fruto del engaño y de manipulaciones acomodaticias?

Mezcla de ficción y realidad; mezcla del ayer y del hoy; mezcla de suspenso y acción; mezcla del bien y el mal.

Luz y número: La regeneración relata la historia de Jacobo, un joven chileno que está decidido a arriesgar su vida solo para sostener sus ideales. En ese camino de aventuras, descubrirá un gran secreto, que le dará la gran razón para vivir, ya no solo por su Chile querido, sino también por el futuro del mundo. Formará parte de una nueva generación, más atenta, más consciente.

Puedes encontrar Luz y número: la regeneración aquí.